miércoles, 31 de agosto de 2022

490 AÑOS DE SAN MIGUEL DE PIURA

 ESTA ES MI TIERRA

Con el nombre San Miguel de Tangarará, Francisco Pizarro fundó lo que hoy conocemos como la ciudad de Piura, un 15 de agosto del año 1532. Ubicada al norte del Perú, sobre una variada geografía desde el desierto costeño hasta las regiones altas de la zona andina. Piura es famosa por su espíritu alegre y hospitalario de sus pobladores. Apreciada por su música tondero y marinera, su exquisita comida y su variada artesanía característica propia de la región.

Según las referencias históricas, fue don Francisco Pizarro quien fundó esta ciudad, la primera ciudad española instaurada en la costa de Pacífico Sur y a la cual el Papa Juan Pablo II registró como “la originaria Ciudad Cristiana y Puerta de la Evangelización del Perú”. La historiadora Yanina Correa Gutiérrez recordó sus orígenes “cuando se ejecuta la fundación aquí, comienza esa vida en común entre los pueblos aborígenes y los españoles. En esa circunstancia de convivencia mutua y recíproca, da inicio a forjarse una nueva realidad mestiza, no simplemente en lo racial sino en lo cultural. Por eso decimos que gracias a la región Piura, nace el Perú como realidad mestiza".

Hoy la región Piura cumple 490 años, con sus 08 provincias y 65 distritos, mantienen el orgullo de sus riquezas, sus playas, de sus costumbres, tradiciones y religiosidad, pero sobre todo de los grandes hombres que la han dejado en alto como Miguel Grau y personajes también trascendentes como Luis Sánchez Cerro, Juan Velasco, Enrique López Albújar, Ignacio Merino, José Cayetano Heredia, Luis Montero y también destacan la crianza que aquí tuvo el nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Piura ha pasado por muchas adversidades, pero no se detiene es fuerte como sus frondosos algarrobos en un día de verano, acogedora como sus playas que son el refugio de muchos y con una memorable historia de herencia, lucha y dignidad. La ciudad de Piura tiene las capacidades y los pantalones bien puesto, en tiempos de Coronavirus las pequeñas y medianas empresas recibieron un duro golpe económico, pero lejos de rendirse, muchos de ellos decidieron reinventar sus negocios y hasta crear nuevos emprendimientos.

Vivir en Piura, es estar rodeada de un sol brillante, algarrobos longevos que si hablaran contarían grandes historias, donde crece el limón y el rico mango. Aquí donde bailamos tondero y disgustamos de cada plato desde el ceviche, malarrabia, seco de chavelo acompañado con sus chifles y su clarito o chicha, de seguro no dejan indiferente a nadie. Los piuranos nos caracterizamos por ser gente de buen trato, amable, solidarios y serviciales.

Esta es mi tierra, orgullosa de ser piurana.

Foto: PromPerú



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDADO

LA BIOGRAFÍA: VICTOR DELFÍN

  APASIONADO POR EL ARTE Es uno de los mayores exponentes vivos del arte peruano. Está en vísperas de celebrar 94 años y aún sigue trabajand...

ENTRADAS POPULARES