miércoles, 31 de agosto de 2022

LA BIOGRAFÍA: VICTOR DELFÍN

 APASIONADO POR EL ARTE

Es uno de los mayores exponentes vivos del arte peruano. Está en vísperas de celebrar 94 años y aún sigue trabajando. Pintor, escultor, grabador y artesano, además de docente; y, más allá de la plástica, un hombre comprometido con la política de su patria. Protagonista de una vida intensa, plena de retos y logros, digna de ser contada.

Víctor Delfín Ramírez nació en Lobitos, Piura, el 20 de diciembre de 1927. Sus padres fueron don Ruperto Delfín, obrero de la Petrolera Lobitos, y doña Santos Ramírez Puescas, quienes tuvieron diez hijos. Víctor era el menor. Desde niño le encantó dibujar, pintar. Por ello, su profesor le dijo un día a su padre: “Su hijo dibuja, lee y habla casi todo el tiempo de arte. Debería estudiar pintura apenas termine la secundaria”.

Y así fue. Se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima. Su capacidad multifacética lo llevó a trabajar en especialidades tan diferentes como el tallado de madera, el grabado en metal, la pintura, los murales, la orfebrería; es decir, “un inagotable trabajo que buscó desesperadamente tocar todo aquello que existe para comunicar”. Su inspiración tiene sus raíces en la cultura de Paracas en particular, una cultura pre-incaica con motivos coloridos y vivos.

Su arte tiene algo místico y mágico, transmitiendo en cada una de sus obras el amor al arte. Algunos tapices son también interesantes, o esculturas, lo que lo convierte en un artista con una producción variada. En 1959 obtuvo el Premio Nacional de Pintura Ignacio Merino. Dirigió la Escuela Regional de Bellas Artes de Puno (1960) y la Escuela Regional de Bellas Artes de Ayacucho (1961). Ganó el Premio Bienal Nacional de Artesanía Contemporánea de Lima en 1967. En 1974 fue condecorado con sus méritos artísticos por el gobierno peruano con la Cruz Peruana al Mérito Militar en grado de Caballero. También ha destacado como defensor de los derechos humanos y las libertades democráticas.

Ramírez ha realizado sucesivas exposiciones de pintura, escultura y objetos ornamentales, mostrando un estilo nítidamente reconocible. Sus obras se encuentran en colecciones privadas y museos de arte contemporáneo de diversos países. Entre sus trabajos más celebrados destacan la decoración mural sobre la historia del Ejército realizada en 1974, que se luce en el frontis de la Escuela Militar de Chorrillos; la imponente escultura El beso hecho en 1993, ubicada en el Parque del Amor de Miraflores, y la escultura Túpac Amaru (2000) para la Capilla del Hombre de la Fundación Guayasamín en Quito, Ecuador.

Finalmente, Ramírez nos complace con su taller en Barranco que es al mismo tiempo es una antigua casona rediseñada por el artista y bien dotada de pinturas, esculturas y otros objetos artísticos, es en sí misma una obra de arte de gran atractivo turístico. Donde suele recibir desprendidamente a visitantes, estudiantes y artistas jóvenes a quienes apoya con entusiasmo.

“Pinte lo que usted ama de su tierra, usted es un peruano” Víctor Delfín





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDADO

LA BIOGRAFÍA: VICTOR DELFÍN

  APASIONADO POR EL ARTE Es uno de los mayores exponentes vivos del arte peruano. Está en vísperas de celebrar 94 años y aún sigue trabajand...

ENTRADAS POPULARES